No hay respuesta de sí o no a la pregunta de si es peligroso tomar medicamentos durante el embarazo. Se sabe que los compuestos de muchos medicamentos pueden resultar perjudicales para la salud del feto (o en todo caso,...
¡Enhorabuena! Has llegado al ecuador de tu embarazo y cada vez tienes más ganas de conocer a tu bebé, pero tienes que esperar ya que aún tiene que crecer mucho. ¿Qué ocurre en la semana 20? ¿Qué cambios va a...
¿Quieres saber cómo proteger a tu bebé de los rayos solares? Parece que la primavera ha venido para quedarse (al menos algunos días), y cada vez apetece más dar paseos al aire libre o irse de picnic.  Si tienes...
Si estás embarazada, tu médico te ofrecerá la posibilidad de realizar diferentes pruebas a lo largo de la gestación para llevar un control de la misma. Algunas pruebas, como el análisis de sangre, son rutinarias y se hacen siempre...
Un 36% de los menores estreñidos sufre problemas de conducta, y, al mismo tiempo, entre los niños con comportamientos problemáticos, es mucho más frecuente el estreñimiento.  Así lo avala un estudio holandés que ha constatado la elevada prevalencia de...
Durante la lactancia, muchas mujeres se quejan de grietas y dolor en los pezones, pero esto no es una consecuencia inevitable de amamantar a tu hijo. Con una correcta colocación, tuya y del bebé, permitirás una alimentación más satisfactoria...
Según un estudio reciente, uno de cada seis niños españoles toma bollería industrial a la hora de la merienda. Ese estudio se ve refrenado por la experiencia personal, no hay más que ir a la puerta del colegio...
Uno de las molestias más habituales durante el embarazo es el cansancio y dolor de piernas, así como la presencia de calambres y la aparición de varices. Pero que sea algo común no quiere decir que te tengas que...
Llega la primavera y no sólo se altera la sangre, sino también los niveles de polen en nuestro entorno. Para los más pequeños, las alergias pueden ser una molestia aún mayor que para nosotros, por eso es importante, además...
Los niños de entre dos y cuatro años tienen unas necesidades alimenticias particulares. A esta edad, es fundamental acostumbrarlos a comer de todo, ya que es el momento de  introducir las rutinas dietéticas que respetarán -esperemos- el resto de...