¿Qué no comer en el embarazo? Durante los meses de embarazo no solo es importante seguir una dieta equilibrada y saludable, sino que también debemos tener en cuenta que hay alimentos que es mejor no comer ¡en absoluto!. No es la primera vez que os damos aquí una guía de los alimentos prohibidos en el embarazo, y es que…¡cuidarse es muy fácil!
En general, el embarazo es un momento ideal para llevar una alimentación sana y completa. Esto quiere decir que no es tiempo de hacer dietas estrictas o de cuidar la línea, pero tampoco es tiempo de «comer por dos» o permitirte todos tus antojos.
¿Quieres saber qué alimentos no debes comer en el embarazo?
Comencemos repasando las bases de la alimentación en el embarazo: comer de todo en su justa medida (proteínas, hidratos de carbono y grasas), elegir alimentos ricos en vitaminas y minerales (especialmente hierro, ácido fólico y vitaminas del grupo B) y evitar determinados alimentos que resultan poco seguros durante el embarazo, básicamente por riesgo de contraer listeria o toxoplasmosis.
¿Cuáles son esos alimentos qué no debes comer?
- Quesos sin pasteurizar, blandos, azules o con moho (evita pues quesos como Brie, Feta, Camembert,Roquefort o Cabrales)
- Huevos poco hechos o crudos
- Carne cruda (no puedes comer embutidos no curados, carpaccio,steak tartar…)
- Verduras y hortalizas mal lavadas (puedes y deber comer vegetales, pero asegúrate de lavarlos minuciosamente, especialmente si vienen directos de la huerta)
- Alimentos ricos en vitamina A como el hígado (una alta ingesta de vitamina A los 3 primeros meses de embarazo puede causar problemas en el feto)
- Pescados y mariscos ahumados o crudos
- Café y té
- Alcohol
Foto vía: Richard Vignola