El colecho es un tema que está de gran actualidad y que genera bastante polémica. Hasta hace no mucho tiempo, que un bebé durmiese en la cama con sus padres se consideraba una práctica inadmisible. Aunque sigue siendo un...
La semana pasada varios periódicos se hicieron eco de las cifras que muestran como la tasa de natalidad en España continúa bajando (tras unos cuantos años en los que se había invertido esta tendencia). Así, en 2010 hubo alrededor...
La dermatitis del pañal es un problema muy común en los bebés de entre 4 y 15 meses, y se manifiesta con sarpullidos y la irritación de la piel que está bajo el pañal, que enrojece en bordes bien...
La dislexia es un trastorno de la lectura que dificulta una comprensión correcta y que afecta a alrededor del 5% de la población infantil (especialmente a chicos).
Lo más curioso de la dislexia es que el trastorno se da sin...
¿Has oído hablar de "las madre tigre"? Se trata de un concepto que hace referencia a la manera tradicional china de educar, y que está provocando una enorme polémica en Internet. Aparece en un libro de Amy Chuan recientemente...
Chuparse el dedo es algo muy habitual en los bebés, y en muchos niños esa práctica se alarga hasta los 5 o 6 años. En este caso, pueden surgir problemas de salud, y la mayoría de los padres son...
Muchas veces hemos hablado en Blogbebes.com de la importancia de los juegos y los juguetes en el desarrollo de los bebés, y hoy en especial queremos abordar la función de los peluches. Y es que el juego no es...
Muchas mujeres se preguntan antes de quedar embarazadas si es posible hacer algo para que nazca un niño o una niña (según sus preferencias), especialmente si se trata de uno de esos embarazos de "ahora vamos a por la...
Una de las primeras decisiones que hay que tomar tras el nacimiento del bebé es a qué pediatra llevarlo. La mayoría de nosotros opta por pedir referencias a amigos y familiares, ya que es importante que el pediatra del...
Sangrar por la nariz es algo que le pasa a la mayoría de los niños en algún momento (y a algunos en muchos momentos ;)). Es muy frecuente en invierno, ya que la nariz se encuentra reseca por causa...