Prevenir las insolaciones y los golpes de calor en los niños es fundamental ahora que han llegado los días de altísimas temperaturas.
Es importante saber que los pequeños menores de 5 años (y especialmente los bebés) son muy susceptibles a...
La costra láctea es una afección muy común en los bebés, causada por un exceso de sebo. Se manifiesta en forma de escamas amarillas y untuosas, que aparecen en el cuero cabelludo, y que se pueden extender por la...
Las cunas de colecho son una muy buena idea para poder dormir con el bebé al lado, pero dejándole a la vez su propio espacio (y es que a muchas parejas, aunque quieren dormir con su hijo, les da...
Cuidar los ojos de los niños significa básicamente llevarlos regularmente al oculista, para que éste pueda estudiar si existe algún problema de visión en el pequeño, y en caso de que así sea, cómo corregirlo.
Antes de los 5 años...
Los ejercicios de estimulación ayudan a los bebés a incrementar la agilidad de sus funciones cerebrales, lo que favorece su desarrollo intelectual. Un niño atendido es estimulado constantemente (con la conversación de sus papás, con las caricias, con los...
Prevenir la obesidad infantil es fundamental para asegurar la salud de los más pequeños y evitar alteraciones endocrinas, gástricas y ortopédicas. Y es que la obesidad es cada vez más frecuente en España (ronda el 30% entre la población...
Las vacunas en los niños están siendo puestas, últimamente, en tela de juicio. Es cierto que de momento la vacunación en España es cercana al 100%, pero cada vez tiene más visibilidad la opción de no vacunar a los...
¿Cómo organizar el armario del bebé para tener siempre a mano la ropita que necesitamos? Ya hablamos hace poco de que un bebé no necesita mucho mobiliario (una cuna, un cambiador y una cómoda y/o armario). Pero para sacarle...
La televisión es buena para los niños, pero en su justa medida. Ya hemos hablado muchas veces de lo perjudicial que resulta que vean la televisión demasiado tiempo o sin control de los contenidos, pero dicho esto, también es...
Ser hijo único es cada vez más frecuente, y si en la actualidad es habitual que en una clase de primaria alrededor del 40% de los niños no tengan hermanos, ese porcentaje no dejará de crecer.
Sin embargo, se trata...