Seguro que ya sabes que Beaba ha lanzado un nuevo robot Babycook: El Babycook Duo. La mayor ventaja es que incorpora 2 jarras de 1100 ml. para la preparación simultánea de comidas para tu bebé, de este modo puedes preparar...
¿Qué no comer en el embarazo? Durante los meses de embarazo no solo es importante seguir una dieta equilibrada y saludable, sino que también debemos tener en cuenta que hay alimentos que es mejor no comer ¡en absoluto!. No...
¿Se pueden tomar infusiones durante el embarazo? Muchas mujeres estamos acostumbradas a tomar infusiones después de comer para facilitar la digestión, antes de dormir para conciliar mejor el sueño o incluso cuando salimos a tomar algo por aquí...pero durante...
¿Buscas un menú infantil semanal equilibrado y nutritivo? Un menú infantil adecuado es fundamental, no solo para cuidar la salud del peque, sino también para que aprenda a comer de todo y que eso le sirva para tener una...
¡10 meriendas para niños nutritivas: sanas y fáciles de hacer! Ya hemos hablado muchas veces de cómo las meriendas industriales cada vez están más a la orden del día: bollos con chocolate, patatillas, refrescos ... las prisas hacen muchas veces...
¿Cómo es la alimentación del bebé de 1 año? Entre la alimentación de un bebé de 6 meses, que empieza a introducir la comida sólida en su dieta, y la alimentación de un bebé de 1 año, hay ya...
Sin duda conoces las leches Blemil y papillas Blevit del grupo Ordesa, ya que se trata de una marca de referencia en nutrición infantil desde hace más de 65 años. Y es que los laboratorios Ordesa son reconocidos por...
¿Cómo debe ser la alimentación del bebé de 6 meses? Hasta los 5/6 meses, el bebé se ha alimentado exclusivamente de leche, pero a partir de los 6 meses podemos comenzar a introducir alimentos sólidos con otros nutrientes. La leche...
¿Qué meter en la bolsa de la merienda? Mientras los niños son pequeños, pocos son los que no toman una merienda a media mañana, y a esta edad aún somos los padres quienes decidimos si van a llevar un...
El bebé está preparado para la primera papilla a partir de los 5 o 6 meses de edad, y se trata de un momento muy importante en su desarrollo, pero que tampoco hay que forzar. Y es que es normal...